top of page

​-Si deseas conocer más acerca de la inseguridad ciudadana, te recomendamos visitar los siguientes links-

1.        Redacción Gestión. (24 de enero de 2018). Forge: El 38% de jóvenes peruanos no encuentra empleo por falta de                       experiencia. Gestión. Recuperado de:

           https://gestion.pe/economia/management-empleo/forge-38-jovenes-peruanos-encuentra-falta-experiencia-225686


2.        Castillo, N. (16 de febrero de 2018). ¿Por qué la situación laboral del país es crítica?. El Comercio. Recuperado de: 

           https://elcomercio.pe/economia/informalidad-laboral-aumento-5-7-2017-noticia-497686


3.        Cotrina, D. (2017). Repercusiones del desempleo en jóvenes de Lima (tesis de grado). Pontificia Universidad Católica                 del Perú, Lima, Perú.


4.        Mariluz, O. (16 de marzo de 2018). Más de la mitad de los desempleados en Lima son jóvenes. RPP. Recuperado de 

           https://rpp.pe/economia/economia/mas-de-la-mitad-de-los-desempleados-en-lima-son-jovenes-noticia-1110893

5.        Alonso E., Cabezas T., Cárdenas L., Urteaga M. (2014).Causas de la inseguridad ciudadana en el distrito de Bellavista _             Gobierno Regional del Callao (Proyecto de Investigación de pregrado). Universidad Nacional Mayor de San Marcos,                 Perú. 

           https://es.scribd.com/document/293156058/Proyecto-de-Investigacion-Causas-de-la-Inseguridad-Ciudadana-en-el-distrito-de-Bellavista-Gobierno-    Regional-del-Callao

6.        Mauricio D. (2016).Seguridad ciudadana: buenas intenciones,malas políticas públicas (Informe), Chile. 

           https://www.academia.edu/32801461/Seguridad_ciudadana_buenas_intenciones_y_malas_pol%C3%ADticas_p%C3%BAblicas.pdf

7.        Tomas T. (2013). Prevención del delito y la violencia (Monografia). Instituto Universitario de la Policía Federal Argentina,             Argentina. 

           https://www.academia.edu/8829985/Pol%C3%ADticas_p%C3%BAblicas_de_seguridad_ciudadana_y_prevenci%C3%B3n_del_delito

8.        Ginna Z. (2014). La acción ciudadana como actor clave para la seguridad (Trabajo de Investigación). Instituto para la                   seguridad y la democracia, México

           https://www.animalpolitico.com/seguridad-180/la-accion-ciudadana-como-actor-clave-para-la-seguridad/

9.      Jorge Alberto Naranjo Pinto (2017). La influencia de la conducta adictiva a internet en el desarrollo moral de                               adolescentes escolarizados (tesis doctoral). Universidad de Alicante, España.
           Recuperado de:

         http://rua.ua.es/dspace/handle/10045/83430

10.    José A. Pineda-Alfonso (2013). El conflicto y la convivencia.
           Experimentación de un ámbito de investigación escolar y análisis del desarrollo profesional docente (tesis doctoral).                 Universidad de Sevilla, España. 

           Recuperado de:

         https://idus.us.es/xmlui/handle/11441/15676

11.    Jesús Mas Vilata (2016). Variables cognitivas que intervienen en la Psicología Moral (tesis doctoral). Universidad de                     Valencia, España.

           Recuperado de:

          http://roderic.uv.es/handle/10550/50077   y 
              https://www.educacion.gob.es/teseo/imprimirFicheroTesis.do?idFichero=6b4r9JRxSoc%3D

12.    Laís Locatelli (2015). Políticas públicas contra la violencia de género en Brasil y España entre 2013 y 2015 con enfoque               en derechos humanos (tesis doctoral). Universidad de Salamanca, España. 
           Recuperado de

              http://hdl.handle.net/10045/83430

bottom of page