top of page

Recomendación 1:

​

El aumento del desempleo generado por la falta de trabajo es uno de los factores mas importantes de la inseguridad ciudadana. Por lo tanto, una de las primeras acciones que considero se deben realizar para frenar esta problemática es generar más puestos de trabajo, medida que se puede lograr con una correcta gestión de las políticas públicas por parte del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) como aumentar la inversión pública y reactivar la inversión privada. Esto hará que el desempleo que en su mayoría son jóvenes disminuya. Además, traerá consigo una significativa reducción a la informalidad laboral.

​

 

 

 

 



​

 

​

​

​

Recomendación 2:

​

Uno de los factores que apoya el acrecentamiento de esta problemática es la deficiencia o falta de políticas viables por parte de Estado como factor de Inseguridad Ciudadana, en nuestro país las políticas no tienen un  impacto positivo ante la Inseguridad, por ello los ciudadanos deberían de unirse, dialogar, buscar nuevas soluciones ante la Inseguridad Ciudadana, buscar oportunidades de participar en las políticas públicas que está realizando el Estado y reportar cualquier echo delictivo que suceda en tu localidad. De esta manera podremos sentirnos mucho más cómodos al saber que estamos realizando una buena acción colaborativa para el bien común de los ciudadanos.

​

Métodos que puedes utilizar para reportar actos de Inseguridad:

_Whatsapp de la PNP: 964-605-570, 942-479-506 y 943-851-156

_Llamar a la central de emergencia 105

 

 

_WhatsApp de radio capital: 969961411

​

​

​

Información de los gastos que genera una

política publica en el Perú, visita este Link:

https://www.mininter.gob.pe/content/pol%C3%ADticas

-p%C3%BAblicas-en-seguridad-ciudadana-ser%C3%A1

n-reforzadas-con-inversi%C3%B3n-en-ocho

 

​

Recomendación 3:

​

La deficiencia policial es uno de los factores que permiten la persistencia de la inseguridad ciudadana. Por lo tanto, considero que una solución a este problema sería una reforma policial, ya que habría mayores criterios para la admisión de estos, mejores condiciones laborales, y  una formación con filosofía y ética laboral. Esto haría que los policías tengan mayor eficacia y tomen mayor importancia a sus labores.

​

Recomendación 4:

​

La carencia de valores morales, formada por una mala educación en el hogar y centro de estudios, es uno de los factores que desencadena la inseguridad ciudadana en la vida de la población limeña. Por tal motivo, considero que deben llevarse a cabo medidas cuidadosas con respecto a la relación de padres e hijos. Clínicas psicoterapeutas como Nuna Psicólogos hablan acerca de cómo la buena comunicación en el hogar afecta la vida emocional de los niños y adolescentes. Por lo tanto los padres deben enseñar a sus hijos a reconocer lo bueno de lo malo, lo correcto de lo incorrecto. Los centros de educación deben de llevar a cabo un seguimiento de la conducta de los estudiantes. De igual manera, se debe de llevar un seguimiento a la conducta de los maestros. El Ministerio de Educación (Minedu), debe implementar reglamentos estrictos de cómo debe ser la relación estudiante – maestro en las escuelas.

​

​

Visita la pagina web del MTPE:

https://www.gob.pe/mtpe

Si estás buscando una oportunidad laboral, visita la página web del Centro de Empleo:

http://www.empleosperu.gob.pe:8080/empleoperu/

MTPE.png
CE.png
000491897M.jpg
descarga.jpg
logo.png
bottom of page